Vida útil de las puertas resistentes al fuego
En general, la vida útil de los componentes de aislamiento de las puertas cortafuego es de veinte años. Aunque es especialmente recomendable no esperar todo ese tiempo para realizar el cambio de la puerta. Lo más aconsejable y lo mejor para garantizar la seguridad de todos, es cambiarla cuando ésta se empiece a ver dañada y deteriorada. Si quieres más información sobre el mantenimiento de las puertas cortafuego ponte en contacto con nuestro equipo comercial. Estamos a tu disposición en multitud de ciudades de España: Barcelona, Madrid, A Coruña, Gijón, Valencia, Sevilla e incluso Islas Baleares y Canarias.
Puerta cortafuego de vidrio o metálicas
Sean de vidrio o de tipo manual o automática, las puertas ignífugas Manusa tienen la misma función. Cuando se produce un corte en el suministro eléctrico consecuencia de un incendio, alarma, etc, la puerta queda en posición cerrada pero no bloqueada. Las hojas se cierran para impedir el paso de las llamas, gases y altas temperaturas de un sector a otro, pero sin inmovilizarse. De esta manera no impiden el paso de la zona afectada a la zona segura en caso de que fuera necesario.
La elección de una puerta cortafuego de vidrio o metálica dependerá del entorno donde se quiera instalar, siendo más habitual instalar puertas cortafuego metálicas en sectores industriales
Puertas ignífugas en salidas de emergencia
Es muy importante saber que las puertas cortafuego no se pueden colocar en salidas de emergencia. Las salidas de emergencia deben quedar abiertas para que la gente pueda evacuar el edificio y ponerse a salvo. Por lo que, si se instalara una puerta cortafuego, ésta tendría que permanecer cerrada, ya que es de esta manera cómo evita la propagación de los humos y el fuego.